Preguntas frecuentes
Para centros educativos
Somos un centro educativo y estamos interesados en aplicar el programa en nuestro centro, ¿qué tenemos que hacer?
El primer paso es contactar a través de los datos de contacto que aparecen en la web del proyecto indicando que tienen interés en participar. A continuación, nos pondremos en contacto con el centro para fijar una primera sesión informativa de manera telemática. Una vez recogida la información y conocidas las necesidades y disponibilidad del centro, os presentaremos una opción de cronograma de aplicación de trabajo (sesión informativa, firma de CI, aplicación de tests, aplicación del programa y aplicación de tests).
¿Qué pasa si hay algún aspecto de la propuesta de cronograma de trabajo que no encaja con la logística de nuestro centro?
Se transmite la información al equipo investigador para valorar la viabilidad de ajustar la propuesta de trabajo a la logística y necesidades del centro y se realiza una nueva propuesta. Nuestro objetivo es adaptarnos lo mejor posible a las circunstancias de cada centro para asegurar una implementación efectiva del programa.
¿En qué Comunidades Autónomas se puede solicitar la aplicación del programa?
En todas las Comunidades Autónomas. El programa está diseñado para ser flexible y adaptable a diferentes contextos educativos en todo el territorio nacional.
¿Obtendremos como centro alguna información de los resultados de la aplicación del programa?
Sí, al finalizar la aplicación del programa de prevención se emitirá al centro un informe destacando los resultados más relevantes y una propuesta de líneas de actuación. Este informe incluirá datos sobre la efectividad del programa y recomendaciones para futuras acciones.
¿Supone algún coste económico para el centro educativo?
No, todos los costes materiales y de investigación son asumidos por el proyecto de investigación. Queremos asegurar que la participación en el programa no represente una carga económica para los centros educativos.
¿Las personas responsables de aplicar el programa son psicólogos o psicólogas?
Sí, todos los profesionales que aplican el programa de prevención son profesionales de la psicología, que además han sido formados en el programa ACTÚA. Esto garantiza que el programa se aplique con el máximo rigor y profesionalidad.
Para alumnos de TFM o investigadores.
Para alumnos de TFM o investigadores
Quiero formar parte del proyecto, ¿qué puedo hacer?
Ponte en contacto con el equipo a través de investigacion@prevenciontca.com y nos cuentas tus intereses para estudiar en qué parte del proyecto te podrías incorporar. Estamos abiertos a recibir a estudiantes y profesionales interesados en contribuir al desarrollo y aplicación del programa.
Me gustaría aplicar el programa en un centro educativo con el cual ya he hablado para poder hacer un estudio ahí, ¿qué tendría que hacer?
Primero, asegúrate de que el centro educativo está de acuerdo en participar en el proyecto. Luego, ponte en contacto con nosotros a través de los datos de contacto que aparecen en la web del proyecto. Indica que ya tienes un centro interesado y proporciona detalles sobre el mismo. Nos pondremos en contacto contigo para coordinar los siguientes pasos y asegurarnos de que se cumplan todos los requisitos necesarios para la implementación del programa en ese centro.