Programa de prevención de trastornos de la conducta alimentaria
En adolescentes de 14 a 18 años
¿Qué es el trastorno de la conducta alimentaria?
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) suponen un problema de salud cada vez más preocupante. Dentro de los principales TCA encontramos la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el Trastorno por atracón. Aunque los TCA pueden aparecer en cualquier etapa de la vida, la adolescencia es una etapa especialmente vulnerable para la aparición de este tipo de trastornos. Es por ello, que es muy importante realizar acciones de prevención en estas edades para identificar posibles factores de riesgo y promover conductas y actitudes hacia la alimentación que sean saludables.
Grupo de Investigación e-SATCAO
El grupo de investigación e-Salud y Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad (e-SATCAO, https://gruposinvestigacion.unir.net/e-satcao/) de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) está dedicado a desarrollar y aplicar estrategias innovadoras para la prevención y el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria y la obesidad, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes. Nuestro objetivo es abordar estos problemas de salud desde un enfoque multidisciplinario que combina la investigación científica con herramientas tecnológicas avanzadas.
Objetivos del grupo e-SATCAO
1
Desarrollar nuevas estrategias de prevención para los trastornos de la conducta alimentaria y la obesidad, adaptadas a adolescentes y jóvenes adultos.
2
Ampliar el conocimiento sobre los factores de riesgo psicosociales, emocionales y los mecanismos psicobiológicos que intervienen en el desarrollo y progresión de estos trastornos.
3
Crear herramientas de evaluación e intervención efectivas para tratar a adolescentes y jóvenes con trastornos de la conducta alimentaria.
Líneas de investigación principales
E-prevención de TCA
Desarrollar nuevas estrategias de prevención para los trastornos de la conducta alimentaria y la obesidad, adaptadas a adolescentes y jóvenes adultos.
Factores de riesgo psicosocial y emocional
Ampliar el conocimiento sobre los factores de riesgo psicosociales, emocionales y los mecanismos psicobiológicos que intervienen en el desarrollo y progresión de estos trastornos.
Perspectiva de género en TCA
Estudiar estrategias de prevención y sensibilización en los TCA con perspectiva de género. El objetivo es genera evidencia científica que permita fomentar alternativas a los cánones de belleza actuales.
Programas de intervención psicosocial
Ampliar el conocimiento sobre los factores de riesgo psicosociales, emocionales y los mecanismos psicobiológicos que intervienen en el desarrollo y progresión de estos trastornos.
Desde e-SATCAO, trabajamos para ofrecer a la sociedad soluciones basadas en la evidencia científica y adaptadas a las necesidades de las nuevas generaciones, promoviendo una vida saludable y un bienestar integral para todos.
El proyecto
El programa ACTÚA es un programa de prevención de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) especialmente enfocado en adolescentes y adultos jóvenes. Cuenta con 6 sesiones de 50 minutos de duración en el que se trabajan aspectos como: nutrición, ejercicio físico, bienestar psicológico y emocional, redes sociales, etc. Somos diversos/as profesionales los que formamos este programa, todos/as con amplia experiencia en prevención, evaluación y tratamiento de los TCA. El proyecto se enmarca dentro del grupo de investigación “e-SATCAO” de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y está financiado por la convocatorio INCENTIVA del Vicerrectorado de Transferencia de UNIR.